Hasta que no se reside en el extranjero uno no es consciente de la indefensión a la que se expone. No sólo ya por el mero hecho de habitar en un país ajeno al tuyo, con leyes y posiblemente idioma diferentes a los de tu país de origen.
Cuando se anunció el adelanto de las elecciones generales puse en marcha todos los mecanismos a mi alcance para poder votar desde Bruselas. A primeros de agosto me personifiqué en el consulado español y finalmente hice oficial mi condición de residente en Bélgica. Aporté toda la documentación requerida e hice notar al funcionario que me atendió que el motivo de dicho papeleo era poder participar en las elecciones generales del 20N. Él dijo que sin lugar a dudas todo estaría listo para la susodicha fecha y que una carta llegaría a mi buzón indicándome mi entrada en el censo consular.
El tiempo fue pasando y a mi buzón no llegaba nada.
Al principio no te escandalizas porque uno sabe que "las cosas de Palacio, van despacio". Pero cuando el resto de españoles que conozco empezaron a recibir la documentación necesaria para poder votar y yo seguía sin tener noticias envié un e-mail al consulado:
Tras identificarme, escribí:
"Antes de las vacaciones decidí inscribirme en el registro del consulado para poder ejercer mi derecho a voto desde Bruselas, tras la vuelta de las vacaciones ha pasado ya mes y medio y aún no tengo constancia de estar oficialmente inscrita en el registro. Lo que me preocupa es que otros españoles residentes en Bruselas han recibido ya la documentación referente a las elecciones y yo aún nada. No desearía quedar privada de mi derecho como española por culpa de la burocracia.Espero tener noticias suyas en breve.Atentamente,"
A lo que me contestaron:
"Estimada Señora,La Ley prevé un periodo de reclamación de 8 días durante el cual las listas electorales están expuestas al público, incluyendo un sábado y domingo para que las personas que trabajan puedan desplazarse fácilmente para consultarlas y poder modificar los fallos u omisiones existentes. El Real Decreto indica que las listas fueron cerradas a 01.07.2011 lo que significa que las personas que se hayan inscrito en un consulado después de esa fecha no están en el CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes) gestionado en dicho Consulado. Le sugiero se ponga en comunicación con la Delegación Provincial de la OCE del lugar donde está inscrita en España, donde le podrán informar más extensamente.Atentos saludos"
Según ésta respuesta, el primer funcionario, quién me atendió en ventanilla, hizo mal su trabajo, no podía ya inscribirme en el Consulado para votar como residente en el extranjero, porque las listas habían sido cerradas ya a primeros de julio.
No quise rendirme ahí, así que me puse en contacto con mi Delegación Provincial, que a su vez se puso en contacto con el Consulado Español en Bruselas.
Mientras tanto un amigo español me aconsejó que tramitase el voto como residente española temporalmente en el extranjero.
Después de mover Roma con Santiago, conseguí que otro funcionario me llamase para explicarme por qué ya NO podía votar desde Bruselas. Toda la conclusión vino a ser que yo ya estaba inscrita en el Consulado desde el 5 de septiembre (cosa que nadie me comunicó y que cerraba la última esperanza que me quedaba, el voto como residente temporal en el extranjero), que quién me atendió en primera instancia debía haberme alertado de que el plazo ya había finalizado y que si deseaba votar en estas elecciones generales debía hacerlo como residente temporal en el extranjero y una vez pasados los comicios podría inscribirme oficialmente en el censo consular.
Si bien es cierto, ésta persona al teléfono me confirmó que aún sigo inscrita en el censo de Basauri, ciudad de residencia en la península ibérica y que si lo deseo puedo desplazarme allí el 20N y ejercer mi derecho.
No sé qué opináis vosotros, pero a mi la medida me parece bastante peregrina, por no mencionar DE LUJO dado los tiempos que corren.
Conclusión, no importa que uno se deje los cuernos tramitando papeleos varios, si te topas con un funcionario incompetente estás perdido. Tantos entresijos burocráticos han servido únicamente para privarme de un derecho.
Cada día me siento menos española, la distancia es el olvido... no soy de allí ni de aquí. En cualquier caso, qué más me dará quién salga elegido presidente, tal y como pintan las cartas no creo que regrese a España en un periodo corto de tiempo.